¿Qué propone la Sección 22 del SNTE en la nueva Ley Estatal de Educación de Oaxaca?
- Tinta Negra
- 30 ago 2023
- 2 Min. de lectura
En Oaxaca se discute, a parlamento abierto, la nueva Ley Estatal de Educación, la cual contempla desde educación básica hasta superior. Se presume que esta ley podría estar implementándose para el próximo año.

Ante la discusión de la nueva Ley Estatal de Educación de Oaxaca, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha realizado un conjunto de propuestas las cuales van desde la implementación de su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), hasta su intervención en la definición de la inversión pública en materia de infraestructura educativa.
En nuestro país, las 32 entidades cuentan con una ley estatal de educación, sin embargo, la determinación de esta ley, no recae en los sindicatos, sino en las legislaturas en turno, situación que podría ser una excepción en Oaxaca, al darle un papel preponderante en la generación de esta nueva normatividad.
La Sección 22 del SNTE pretende la contratación de los egresados de las escuelas normales mediante un curso implementado por la propia sección sindical, sustituyendo así, al examen que se aplica desde la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros, de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Otra de sus iniciativas radica en la interferencia directa en la asignación presupuestal en materia de infraestructura educativa. Jesús Antonio Alto Guevara, secretario de Asuntos Profesionales del sindicato, afirmó que también ellos pueden “trazar o designar” a un grupo de colaboradores que se encarguen de la planeación de infraestructura, con el objetivo de mejorar las necesidades que tienen las instituciones educativas del estado, tarea delegada al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa.
La oficialización de su calendario “alternativo”, es otra de las propuestas sindicales que busca hacerse valer con la implementación de esta nueva ley educativa, así como el reconocimiento de los niveles especiales de educación y la educación física como parte del sistema educativo de Oaxaca.
El gobierno estatal anunció el inicio de las mesas de trabajo con la Sección 22 del SNTE con las y los diputados de la LXV legislatura del Congreso de Oaxaca, para la construcción de esta ley que busca establecerse en un plazo de ocho meses.
Erika Nayeli Ponce, integrante del Centro de Estudios y Desarrollo Educativo de la Sección 22 (CEDES), declaró que esta misma iniciativa busca recuperar “los espacios ganados por el movimiento” al interior del Instituto de Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), los cuales fueron removidos a partir del decreto del 2015, el cual buscaba desaparecer al IEEPO para dar paso a un nuevo instituto a cargo del gobierno federal, pero que nunca fue implementado.
Comments