top of page

OPINIÓN | Wicked / El Aprendiz / Trump: An American Dream

  • Foto del escritor: Josué Cinéfago
    Josué Cinéfago
  • 24 nov 2024
  • 4 Min. de lectura
El Plato Fuerte

Trump

Tierra de Oz. La Malvada Bruja del Oeste ha caído, y Glinda, la Bruja Buena, es la encargada de anunciarlo. Alguien pregunta si fueron amigas, y Glinda comenzará a contarnos cómo ambas se conocieron en la Universidad Shiz, y de cómo conocerán al Mago de Oz en donde cada una tendrá que elegir caminos distintos.



Wicked película / Trump


El aclamado musical de Broadway de 2003, Wicked, que explica los orígenes de las brujas del país de Oz (y que tuviera su versión mexicana en 2013 con Danna Paola), llega ahora a la pantalla grande de la mano del Dir. Jon M. Chu, con una poderosa Cynthia Erivo en el papel de Elphaba, la bruja verde, y de una encantadora Ariana Grande como Glinda, la bruja rosa.


En la alfombra roja de Wicked (2024) en Ciudad de México el pasado 11 de noviembre, los fans abarrotaron, dieron portazo y auguraron el ya éxito de este musical de 2 horas 40 minutos, donde a pesar de ser sólo la primera parte de 2, mantiene entretenido al público con un despliegue desorbitante de coreografías que ya poco se ve en los musicales; y que combina muy bien con efectos visuales.


Lo interesante de Wicked es que logra darle vuelta a un personaje villano como la Bruja Verde, para mostrarnos cómo dicha “maldad” es quizá sólo el producto de nuestro prejuicio hacia su aspecto y capacidades distintas, y que por ser diferente lo rechazamos y tachamos de maléfico, en vez de tratar de entenderlo e integrarlo.  



Wicked película / Trump


Lo mismo pasa con los animales de Oz, seres que piensan y hablan, capaces de compartir conocimiento y sabiduría, pero que, al ser distintos y quizá un poco más perspicaces, comienzan a ser estigmatizados y segregados al punto de ser enjaulados, sino que desaparecidos o exterminados (Trump, ¿eres tú?).


También es interesante ver cómo el Mago de Oz, figura mesiánica en la que un pueblo cree ciegamente, es descubierto como un simple mortal, donde sus atributos son más un mito que ha sabido vender muy bien a la población, y que, para poder mantenerse en el poder, echa mano de artilugios, pero sobre todo, de un arma política: “La forma de reunir a la gente es darle un enemigo en común” (México, ¿eres tú?).


Así pues, el poder hegemónico del Mago de Oz tratará de reclutar a Elphaba al ver sus capacidades natas para la magia, a lo cual ésta se niega y cuestiona, por lo que comenzará a ser perseguida. En cambio, Glinda, quien siempre figura como “niña bien” y ha buscado un poder con el que no nació, comenzará a ser seducida y corrompida por el mismo, y quizá la que dirija esta nueva cacería de brujas.


Se puede ver en Cinépolis y Cinemex.




El Postre

Un joven Trump (solvente Sebastian Stan), ansioso de hacerse de una reputación como gran hombre de negocios, comienza a ser adiestrado por el poderoso y despiadado abogado Roy Cohn (potente Jeremy Strong), para crear al Donald Trump que hoy conocemos.


Trump / El aprendiz

¿Un Presidente nace o se hace? En vísperas del segundo gane de Donald Trump, El Aprendiz es más que pertinente, pues ante la duda de cómo alguien misógino, xenófobo, corrupto y charlatán puede llegar a dirigir el país más poderoso del mundo, esta cinta nos da un primer acercamiento a este personaje y el contexto inmediato en el que nadó, para convertirse en el tiburón más sanguinario del sueño americano.


Sebastian Stan no sólo se vuelve un espejó físico de Trump, sino también su espejo emocional, pues sabe demostrarnos a este Trump primerizo y hasta casi ingenuo, que duda si grabar la conversación de alguien es ilegal, para después, volverse el más cínico a partir de 3 reglas que definirán su nueva personalidad: Ataca, ataca, ataca. Niega todo. Y, no importa lo que suceda, siempre afirma victoria, nunca admitas la derrota.  Visión depredadora que reducirá a las personas en ganadores o perdedores. Blanco o negro.



Trump / El aprendiz


También nos asomamos al lado más personal de Trump. Por un lado, cómo mucho de lo que hace se reduce a querer ser reconocido por su padre y superarlo en el ámbito de los negocios. Por otro, cómo conquista a Ivana (portentosa Maria Bakalova) a la que ve como un trofeo, pero que termina aburriéndose de ella ejerciendo todo el tiempo una violencia verbal, física y hasta sexual contra ella, en lo público y lo privado. No sin antes él operarse para tratar de contrarrestar las decadencias de su cuerpo, porque al final, lo que vende es una imagen.


Se puede ver en AppleTV. [Ali Abbasi también es Dir. De Border (2018) y Araña sagrada (2022). Altamente recomendables].





La Sobremesa


Ya entrados en el tema, también puede revisar Trump: An American Dream (2017), minserie documental británica (con un gran material de archivo) que repasa la vida de Trump por 5 décadas, en voz de sus amigos, partidarios y detractores, que narran cómo pasó de empresario voraz a construir el sueño americano de ser presidente.



Trump An American Dream


Cuatro capítulos que amplían a detalle todo lo que vimos en El Aprendiz: 1. Manhattan, 2. El jugador, 3. Ciudadano Trump (haciendo alusión a Ciudadano Kane de Orson Wells), y 4. Política. Trump, Mago de Oz y wicked (malvado) de esta Ciudad Esmeralda (EU). [Se puede ver en Netflix].






Comments


Historias del día

bottom of page