No habrá moches a legisladores para a aprobación del presupuesto: Salomón Jara
- Tinta Negra
- 21 nov 2023
- 2 Min. de lectura
El mandatario adelantó detalles de programas sociales, incremento en salarios de policías y recortes al gasto público.

En conferencia de prensa, el titular del Poder Ejecutivo Estatal, Salomón Jara Cruz, informó que en días pasados se hizo entrega del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, ante el H. Congreso del Estado, mismo que calificó de “eminentemente social, austero, equilibrado y responsable.”
Jara Cruz Sostuvo que, este será su primer presupuesto, en tanto que el paquete económico 2023 fue diseñado por la administración anterior. Y dijo que “no habrá moches” para que las y los legisladores aprueben el mismo.
“Ya hemos abierto el diálogo con las diputadas y diputados porque este también será un presupuesto democrático y transparente”, sostuvo.
Programas sociales y continuidad
En ese sentido, adelantó algunas decisiones que significarán un cambio de ruta en la política económica estatal.
Destacó el incremento al salario de las y los policías en un 50%, pasando de 8 mil pesos mensuales a 12 mil, con lo que se promoverá un “salario digno”, sostuvo.
El presupuesto también contempla una partida para el programa “mi primera chamba”, con el que la administración estatal otorgará un primer empleo a jóvenes que hayan concluido recientemente su formación profesional.
También se contempla la creación de las “Tarjetas Jóvenes”, que otorgarán recursos a las juventudes oaxaqueñas “para que puedan comprar un libro, para que puedan ir al cine, para que puedan ir a un evento cultural”, sostuvo.
La tarjeta “Margarita Maza”, destinada a mujeres jefas de familia, prevé un incremento presupuestal, para la ampliación de su cobertura en el territorio oaxaqueño.
El mandatario destacó la continuidad en la construcción de caminos rurales y el apoyo a sectores sociales descuidados, “abandonados por el gobierno anterior.
Austeridad y recortes
De igual forma, destacó que continuarán los criterios de austeridad, haciendo recortes al gasto público, e incluso adelantó la absorción de hasta seis organismos públicos descentralizados, por Secretarías.
“La ley de austeridad para nosotros es fundamental, seguir implementando un gobierno responsable con esas características”, dijo.
Anunció que no se prevé la creación de nuevos impuestos, ni incrementos en los ya existentes.
Además, estimó el ingreso para 2024, en 99,619 MDP, “una cifra histórica que representa un crecimiento de 8.01% respecto al 2023.”
En las próximas semanas el Congreso del Estado discutirá el proyecto presupuestal para su posterior aprobación, estimada para la tercer semana de diciembre.
Comments