top of page

Cine: Mesa de regalos / Anora / Paddington: Aventura en la selva

  • Foto del escritor: Josué Cinéfago
    Josué Cinéfago
  • 20 ene
  • 5 Min. de lectura

El Entremés

Cada vez se sienten más aislados como solteros del grupo de amistades y familiares.

⋆ ⋆ ⋆ 1/2 (7.5/10) Vale la pena


CINE | Mesa de regalos

Después del gran éxito de Ciyndi la regia (2019), Cassandra Sánchez Navarro regresa junto con José Eduardo Derbez (El Roomie, 2023) con la película en primer lugar de taquilla este fin de semana en México: Mesa de regalo$, una comedia romántica en la que dos amigos de toda la vida deciden casarse para juntar dinero de los regalos, ella no llegará a la misa y después dividirán el botín para cada quien realizar su sueño. Nada puede malir sal.


La peli no pierde el tiempo, desde el inicio deja claro cómo nuestros protagonistas, Antonia (portentosa Cassandra Sánchez Navarro) y Nicolás (bonachón José Eduardo Derbez), han construido una gran confianza como amigos, y cómo cada vez se sienten más aislados como solteros del grupo de amistades y familiares que ya se casaron, han formado una familia o encontrado la estabilidad laboral. Y aunque saben que esto no debería de afectarles, el ya estar en el tercer piso tampoco significa que les queden muchas opciones.


Así que Nico convencerá a Anto de esta estafa, y tendrán que convencer a amigos y familiares que están enamorados, y cumplir con la pedida y demás, hasta que sin querer se den cuenta que si están enamorados y organizando la boda de sus sueños: pozole, licuachelas, salchipulpos, piñatas, billetes en el vestido, una Venus de hielo… aunque no falte el cuñado metiche o la exnovia toxica que complican todo, o los compas que siempre andas “pachecos”


Así que Mesa de regalo$ se convierte justo en eso, como asistir a una boda: esperas divertirte, pero también hay tensión de que algo salga mal o muy mal, hay momentos tiernos y amorosos, pero también algunos bochornosos, puede que conozcan a todos o a nadie, pero el punto es pasarla bien, hay risas, hay llanto, pero sobre todo, te das cuenta cuando hay química entre los novios, y aquí la hay.


Se puede ver en Cinépolis y Cinemex. 






El Plato Fuerte

La cinta misma se describe como una especie de Cenicienta moderna. Anora no tiene una madrastra, pero sí está encerrada en un trabajo que quizá preferiría no hacer.

⋆ ⋆ ⋆ ⋆ (8/10) Vale la pena


CINE | Anora


Por fin se estrena en cines Anora (2024) de Sean Baker, ganadora de la Palma de Oro a Mejor Película en el festival de Cannes, y encabezando varias listas de lo Mejor de 2024. Baker ha desarrollado un estilo denominado withe trash cool, en donde sus protagonistas son personas blancas de estrato social bajo marginado, pero abordados con una estética visual cool, tal como vimos en Tangerine (2015) donde una prostituta transgénero excarcelada busca a su novio; Proyecto Florida (2017) donde una niña de 6 años y sus amigos crean su propio Disneyworld mientras los adultos resienten los estragos de la crisis financiera; y Red Rocket (2021), donde un ex estrella porno en decadencia le cuesta trabajo rearmar su vida, hasta que ve en una teen la oportunidad de regresar al ruedo.


CINE | Anora


Fiel a este estilo, Anora nos presenta a una bailarina y prostituta que conocerá a un chico ruso millonario, quienes pasarán de un simple servicio de sexo, a vivir una semana de novios, exceso y despilfarro, para después casarse en Las Vegas convencidos de su ¿amor?, hasta que la familia de él decide que ese matrimonio debe anularse por ser una ofensa para su apellido.


La cinta misma se describe como una especie de Cenicienta moderna, en el sentido que Anora (desorbitante Mikey Madison) no tiene una madrastra, pero sí está encerrada en un trabajo que quizá preferiría no hacer, y aunque le va bien porque ha aprendido el oficio, no tiene ninguna prestación o seguridad social, ni quizá una oportunidad para el amor; hasta que en uno de estos “bailes de noche”, conoce a su “príncipe azul” ruso, que la rescatará de esta vida nocturna y consumará así el apotegma de meretriz echa doncella.


CINE | Anora


Mientras el encanto dura, los escenarios son luminosos y festivos, como cuento de hadas, para después convertirse en un drama cuasi cómico violento, en medio de la oscura noche y donde el final de princesa se ve cada vez más lejos. La felicidad y tragedia de un sueño, son vistas gracias a la gran actuación de Mikey Madison (Había una vez en... Hollywood, 2019), quien en una primera instancia se muestra cariñosa y profesional pero hermética, para después poco a poco irle dando una oportunidad a este cuento de princesa y mostrarse ilusionada pero vulnerable, y defender con toda su rabia su, cada vez más desvanecido, sueño.


Así pues, las 2 horas 20 de la cinta por momentos de sienten extensas y quizá un poco sobradas, pero con un frenesí y dinamismo que permiten soportarla. La trama es simple y casi sin contexto, y no se busca complejizarla o darle un giro sorprendente, por lo que puede sentirse reiterativa sino es que simple; pero todo esto llevado muy bien por Baker y Madison, quienes nos muestran la ilusión de la clase baja de tener un golpe de suerte, de ilusionarse con él, y la desilusión a manos de gente opulenta, que sólo les importa el placer inmediato y conservar su apellido intacto, por encima de cualquier persona y cualquier sueño. Los de arriba, expropiando incluso hasta los sueños de los de abajo. 


Se puede ver en Cinépolis y Cinemex. 






El Postre

El oso Paddington conocerá su origen y descubrirá el verdadero tesoro de El Dorado.

⋆ ⋆ ⋆ ½ (7/10) Vale la pena


CINE | Paddington

Este 15 de enero el cine se puso de luto por la irreparable partida del director David Lynch, y varios espectadores de su obra no éramos la excepción, así que Paddington: Aventura en la selva se sintió como un apapacho de cine.


Distante de sus predecesoras Paddington (2014) y Paddington 2 (2017), esta nueva entrega reciente el cambio de dirección y guionistas, y aunque conserva la esencia del oso inglés más amable y amante de los emparedados de mermelada de naranja, pareciera caer en una historia no muy original: la búsqueda del tesoro de El Dorado.


La historia es consecuente con el paso de tiempo en los personajes, donde la familia Brown pasó de ser muy unida, a cada quien estar en lo suyo, así que la misteriosa desaparición de la tía Lucy, será el pretexto ideal para tomar el riesgo de viajar en familia al Perú, a un asilo de osos a cargo de la sospechosa y siempre sonriente Reverenda Madre (vivaz Olivia Colman), con ayuda de un amable pero avaricioso navegante Hunt Cabo (sagaz Antonio Banderas).


Así pues, la historia nos adentra en la extensa e inexplorada selva del Amazonas, con una animación de calidad, donde los miembros de la familia Brown reencontrarán la unidad, el oso Paddington conocerá su origen y descubrirá el verdadero tesoro de El Dorado, pero sobre todo, Hunt Cabo entenderá que pese a lo que dicta la tradición familiar, a veces el dinero no es lo más importante en la vida, y quizá a veces la misma familia es el propio tesoro.


Se puede ver en Cinépolis y Cinemex. 



Comments


Historias del día

bottom of page