Cartelera de cine en Oaxaca - Marzo 2025
- Tinta Negra
- 4 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 abr
Si disfrutas de ver cine y buscas alternativas a las salas comerciales, echa un vistazo a la cartelera mensual de los proyectos de exhibición independiente de cine en Oaxaca que forman parte de la Comunidad Cinematográfica Oaxaqueña.
Cine Verde y Vivo
Espacio de exhibición audiovisual que prioriza los materiales producidos en México. Su sede es La Curcecita, Huatulco. Puedes conocer más acerca de este proyecto en su Facebook e Instagram, búscales como @tilcoatle
Ruta Laúd
Se trata del programa de distribución de El Llanto de las Tortugas, el cual privilegia el circuito cultural sobre el comercial en la búsqueda de diálogos y de la descentralización de la exhibición cinematográfica. Oaxaca es parte de la Ruta Pacífico Sur.

El llanto de las tortugas (2024), dirigida por Jaime Villa.
Sinopsis: Un documental sobre la transformación de la familia Becerra Esquer, pescadores de Bahía de Kino, Sonora, quienes tras años de captura marina, decidieron dejar de cazar tortugas y fundaron el Grupo Tortuguero para protegerlas.
Martes 4 de marzo, 19:00 horas.
Dónde: Agencia de Arroyo Xuchitl, Santa María Huatulco, Oaxaca.
Jueves 6 de marzo, -- horas
Dónde: Playa Chahué, Santa María Huatulco, Oaxaca.
Doctubre - Primavera documental
Doctubre es la red de exhibición colaborativa de cine de no ficción creada por DocsMX en 2012. Para celebrar el nacimiento de esta red, del 1.º al 31 de marzo de 2025, Doctubre presenta una nueva edición de «Primavera documental»: siete películas mexicanas que podrás disfrutar cerca de tu casa en cualquier rincón de la República mexicana.
La Pipera (2022), dirigida por Miguel Pérez.
Sinopsis: Tributo a la leyenda de la carretera Miriam ochoa, la primera trailera en el mundo en transportar materiales y residuos peligrosos con exceso de peso y dimensiones.
Miércoles 5 de marzo, 20:00 horas.
Dónde: Casa Tilcoatle, Chacáh 410, Sector H, Huatulco.
Ch'ul be, enda sagrada (2023), dirigida por Humberto Gómez.
Sinopsis: Ch’ul be se adentra en la senda sagrada tsotsil y explora compromisos antiguos que sostienen el ciclo de la vida en comunidad. Un recorrido de lo cotidiano a lo sagrado que se asegura de que el conocimiento no se pierda y el ciclo no se rompa.
12 de marzo, 20:00 horas.
Dónde: Casa Tilcoatle, Chacáh 410, Sector H, Huatulco.
Encuentros fílmicos en el MACCO
Se configura como una serie de proyecciones para abrir la conversación acerca de las historias del arte contemporáneo en México, sus cruces con el trabajo audiovisual y su influencia en los procesos de trabajo de otrxs artistxs. Puedes conocer más acerca de este proyecto en el Instagram del MACCO, búscalo como @macco_oaxaca

Amplios Detalles, tras los pasos de Francis Alÿs (2006), dirigida por Julien Devaux.
Sinopsis: Es un documental que aborda los flujos vitales del Centro Histórico de la Ciudad de México a través de los ojos del artista Francis Alÿs. Estructurado sobre la base de entrevistas, la película sugiere la relación que Alÿs establece dentro de los círculos en los que se mueve a diario. La película también sigue al artista en la realización de sus proyectos en Londres, Berlín, Lima y Jerusalén.
Jueves 6 de marzo, 19:00 horas.
Dónde: Museo de Arte Contemporáneo y de la Culturas Oaxaqueñas, calle Macedonio Alcalá 202, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Cine en la playa
Proyecto de exhibición en Puerto Escondido, en Playa Bacocho, con funciones gratis. Para conocer más sobre esta iniciativa puedes visitar su Instagram, les encuentras como @Cine.Playa
Carmín Tropical (2014), dirigida por Rigoberto Perezcano.
Sinopsis: Es la historia de un regreso, el de Mabel a su pueblo de origen para hallar al asesino de su amiga Daniela. Un viaje por la nostalgia, el amor y la traición en un lugar donde el travestismo cobró en su día una inusual dimensión.
Miércoles 5 de marzo, 18:30 horas.
Dónde: Playa Bacocho (Club Bacocho).
Casi el paraíso (2024), dirigida por Edgar San Juan.
Sinopsis: Al llegar a México, el Conde italiano Ugo Conti (Andrea Arcangeli) supo que había encontrado el paraíso: un lugar donde la alta sociedad mexicana se rindió a los pies del joven aristócrata. Alonso Rondia (Miguel Rodarte), - político con sueños de grandeza - ve en Conti su pasaporte al poder ofreciéndole lujos, dinero ilimitado y el corazón de su hija Teresa (Karol Sevilla). Mientras el Conde aprovecha su relación con Alonso, se reencontrará con Frida Becker (Esmeralda Pimentel), el amor de su vida, y la única persona que conoce toda la verdad sobre el oscuro pasado que lo persigue.
Miércoles 12 de marzo, 18:30 horas.
Dónde: Playa Bacocho (Club Bacocho).
Marino y los auténticos (2024), dirigida por Cristóbal Jasso.
Sinopsis: Marino Mariano es músico y pescador de Collantes, una comunidad afromexicana en la Costa Chica de Oaxaca. A pesar de no saber leer y escribir, compuso más de 46 temas. Hoy, a sus 68 años, anhela grabar las canciones que aún recuerda. En este camino, Marino encuentra a otros músicos, Los Auténticos, quienes como reflejo de su propia historia, también buscan dejar huella de su música.
Miércoles 26 de marzo, 18:30 horas.
Dónde: Playa Bacocho (Club Bacocho).
Comments